¡Ya es Semana Santa! Ya lo sé que os estáis
preparando para las miles de barbacoas y comidas que haréis en el campo pero
reservaos una horita para hacer estos pequeños pollitos,un tanto despistados
pero que seguramente harán sonreir a vuestros hijos (¡y no sólo ellos!). Para
dar de comer a nuestros simpáticos pollitos, cupcakes de harina de maíz, al
paladar resultan un poco crujientes pero de sabor muy delicado y particular, y
sobretodo, ¡súper fáciles y rápidos de preparar! Y es que para mí las cosas
sencillas son siempre las mejores . . .
Cupcakes de harina
de maíz (para 12 cupcakes):
70 g de harina de maíz
70 g de harina 00
115 g de azúcar
60 ml de aceite de oliva
2 huevos medianos
30 ml de leche
8 g de levadura en polvo
Encendemos
el horno y lo ponemos a calentar a 160°, mientras tanto vamos poniendo en la
fuente para muffins los papelitos para cupcakes. Batimos el aceite de oliva junto
con el azúcar y los dos huevos hasta que obtengamos una mezcla omogénea. Después añadimos la mitad de las dos harinas mezclada ya junto
con la levadura y a continuación la leche. Incorporamos el resto de las harinas
y repartimos la mezcla entre los papelitos para cupcakes, rellenándolos unos 2/3.
Ponemos la fuente en horno durante unos 15-20 minutos aproximádamente, cuando
veáis que se vuelven doraditos por encima pichad los cupcakes con un palillo,
si éste sale limpito entonces ya están listos. Acordáos que
no hay que abriri el horno antes de que hayan pasado 10 minutos. Sacamos la
fuente del horno y dejamos reposar los cupcakes un minuto para no quemarnos los
dedos, y luego los ponemos a enfriar encima de una rejilla.
Antes de explicar cómo hacer los pollitos os
recuerdo que hay que hacer un poco de buttercream o de otra crema (incluso sólo
un poquito de nata montada si os gusta más) para pegar luego encima las
decoraciones. Yo he hecho un poco de buttercream con 60g de mantequilla y 120g
de azúcar glas. A continuación podéis o extender un poco de crema por encima
del cupcake y luego modelar la decoración de manera que se adapte perfectamente
a la forma redonda del cupcake o, sino, hacer cómo he hecho yo y meter la crema
en una manga pastelera, hacer un circulito y apoyar encima la decoración (viene
llamado en inglés “topper”).
Pollito dentro del
huevo de pasta de azúcar (fondant):
Cogemos un trozo de fondant y le añadimos
colorante para alimentos amarillo y una puntita de colorante rojo. Lo amasamos
con las manos hasta que el color se haya incorporado del todo y luego lo
estiramos con el rodillo. Recortamos un disco con el cortador de forma circular
(será el cuerpo del pollito) y procedemos a hacer lo mismo con el fondant
blanco (no añadimos colorante). Con un cuchillo de lama afilada marcamos una línea
a zig zag sobre el disco blanco, que se covertirá luego en la parte superior
del huevo.
Ahora sí lo recortamos con el cuchillo siguiendo la línea que habíamos
hecho antes y luego marcamos con la punta del cuchillo una líneas muy pequeñas
encima de los picos del zig zag para imitar de manera más realistica el efecto
de cáscara rota. Pegamos el trozo recortado encima del disco amarillo con un
poco de agua. Antes de hacer lo mismo para la parte inferior del huevo
calculamos la distancia que separa las dos partes de forma que haya espacio
para los ojos del pollito.
Para hacer los ojos del pollito estiramos con
el rodillo un trozito de fondant blanco y un trozito negro y con la punta de
dos boquillas de manga pastelera de medidas diversas (11mm y 4mm de diámetro)
recortamos dos circulitos que pegaremos uno encima del otro (podéis también
usar tapones de bolígrafos). El pico del pollito es simplemente un triángolo
hecho a partir de una tira de pasta de azúcar coloreada de naranja.
Para hacer
las alas estiramos un trozo de fondant amarillo y hacemos un círculo con un
cortador redondo pequeño. Lo cortamos por la mitad con un cuchillo y luego con
el mismo cortador recortamos el lado que acabamos de cortar, de manera que
quede una forma ojival.
Para realizar el pollito con las patas por
fuera de la cáscara del huevo tenemos que hacer primero un disco blanco con un
trozo de fondant blanco y un cortador redondo. Con la punta del cuchillo
dibujamos dos estrellas un poco deformadas que luego recortaremos con el
cuchillo como hicimos antes para la cáscara de huevo rota. Hacemos también unas
pequeñas líneas en los picos del zigzag. Las patas del pollito están hechas a
partir de dos rollitos de fondant naranja, pero en lugar de hacer el rollito
grueso igual lo dejamos más grueso en una de las puntas (será luego el pie).
Escachamos esta parte con el dedo y hacemos dos cortes con el cuchillo. Redondeamos
estas tres pequeñas partes para formar tres dedos y luego hacemos varios cortes
muy pequeños por toda la pata (el pie no). Pasamos la pata ya acabada por
dentro de la estrella en el disco blanco y la pegamos por el otro lado con un
poco de agua.
¡Felices fiestas!
Besitos,
Dewi
No hay comentarios:
Publicar un comentario